Scroll to top
© 2022, SYNTONIZE Digital Pulse

A día de hoy, los software de empresa para mejorar la productividad son de gran relevancia, ya que permite implementar la calidad del trabajo de las empresas y de los empleados. 

Ante tal hecho surge una pregunta, ¿cómo elegir los softwares adecuados para mi negocio? Si deseas saber cuáles son los softwares más utilizados por las empresas en España, no te pierdas este artículo. 

Software de productividad, ¿qué es?

Son herramientas informáticas que facilitan la organización del trabajo y las tareas a realizar proporcionando un aumento de la productividad. En este artículo, veremos los diversos programas especializados en tareas muy específicas. Entre los softwares más usados son:

  • Software de planificación personal
  • Software de correo electrónico 
  • Software de monitoreo del empleado
  • Programas para la planificación personal 
  • Software de planificaron de proyectos
  • Software de bloque de aplicaciones 

Ventajas de los Software de productividad para empresas:

El uso de estos software de productividad ayudan a mejorar la calidad del trabajo diario, facilitando las tareas a realizar por los empleados. Entre los beneficios más destacados encontramos: La mejora de la coordinación entre los miembros del equipo, la facilidad para organización de tareas diarias, el ahorro de dinero y tiempo o la facilidad para asignar tareas y responsabilidades como su seguimiento y control.

Existen diferentes software para la mejora de la productividad, estos son los más populares. 

Software para comunicación interna: 

Son herramientas que facilitan la organización del teletrabajo, una práctica que cada día es más común entre las empresas. Esto permite una comunicación más efectiva entre los empleados y con los clientes de la empresa. 

Este tipo de software, son los que permiten realizar reuniones online, videoconferencias o videollamadas profesionales. Todas estas herramientas ayudan a mejorar la productividad laboral. Por ejemplo, esto software pueden ser Zoom, Meet o Skype. 

Software para la gestión de tiempo:

Una de las causas por las que disminuye la rentabilidad en las empresas son las disecaciones. Por este motivo, existen programas capaces de bloquear aplicaciones, el acceso a internet restringido, la creación de listas de URLS permitidas y bloqueadas, monitorear la actividad de navegación de los empleados… entre otras funciones. Uno de los más populares es Evernote, te permite cosas como notas, avisos imágenes, listas de verificación, etc. 

Software de almacenamiento y gestión de archivos:

Estos programas son útiles a la hora de almacenar y compartir archivos en la nube porque  facilita la manera en la que se comparten y acceden a los archivos ahorrando tiempo y energía. Sin duda, una herramienta que los empleados agradecerán para poder desarrollar sus labores diarias. 

iManage, Box, Folderit, son algunos de los ejemplos de este tipo de softwares. 

 

Estos son los tipos de software más comunes y usados en el mundo laboral por las empresas que permiten mejorar su productividad diaria. El éxito de cualquier empresa depende de la gestión de los recursos y de como usarlos en beneficio tanto de la empresa como de los empleados. 

Suscripción a la newsletter de Syntonize