Scroll to top
© 2022, SYNTONIZE Digital Pulse

Fallece Gordon Moore, cofundador de Intel

Gordon Moore fallece a los 94 años, uno de los pioneros en el mundo de la informática clave en el desarrollo de microprocesadores cada vez más pequeños y potentes que revolucionaron la computación. 

Gordon Moore fue uno de los pioneros de la industria, los microprocesadores y cofundador de Intel. El pasado viernes 24 de marzo de 2023 falleció a los 94 años, fue el creador de la teoría que lleva su nombre que ayudó a las compañías a contar con chips más poderosos y con menos tamaño. Intel, fundada en 1968, compañía que ayudó a construir, fue durante muchos años la mayor fabricante de semiconductores del mundo. 

Fallece Gordon Moore

Nació el 3 de enero de 1929 en San Francisco, California. Desde aquel entonces mostró gran interés en la electrónica y programación. Tras graduarse en la universidad con un doctorado en ingienería, Moore se unió a Shockley Semiconductor para desarrollar nuevos chips. Es allí donde conoció a Robert Noyce, otro de los pioneros en la industria de los semiconductores. Desde ese punto comenzaron a trabajar juntos en una tecnología de circuitos integrados. En 1968 estos dos ingenieros, fundaron Intel, empresa dedicada a la fabricación de microprocesadores, la unidad central del procesamiento de un ordenador.

Moore estuvo al frente de la dirección ejecutiva de Intel durante muchos años. Fue una de las figuras clave en el desarrollo y crecimiento de esta empresa. Conocido por la investigación, innovación y desarrollo, que logró crear una empresa con un excelente trabajo en equipo y colaboración. Este gran ingeniero también fue conocido por el desarrollo de la ley de Moore. 

La ley de Moore 

Fue formulada por Gordon Moore en 1965, es una predicción que sostiene que la cantidad de transistores que se pueden integrar en el circuito integrado se duplica aproximadamente cada dos años. Además añade que su costo se reduce aproximadamente a la mitad. Esto quiere decir que la tecnología de los semiconductores mejora exponencialmente con el tiempo, esto se traduce a microchips más pequeños y potentes. Esto ha sido parte clave del desarrollo tecnológico de la industria de la informática durante muchas décadas. 

Esta ley ha servido como referencia en la industria de la tecnología, permitiendo a las empresas, planificar y prever el progreso de la tecnología y sus avances en los próximos años. La ley de Moore, ha impulsado la innovación y ha permitido que los dispositivos electrónicos sean más poderosos más pequeños y asequibles. Aunque algunos apuntan a que la ley de Moore puede llegar a su fin por las limitaciones físicas, ha sido todo un referente en tecnología a lo largo de los años. 

Gordon Moore, Filántropo

Bajo el liderazgo de Moore en Intel, esta se convirtió en una de las empresas tecnológicas más exitosas y reconocidas del mundo. Fue responsable de la creación de alguno de los productos más icónicos de la industria como el procesador Intel 4004. El primer microprocesador de la empresa. Además de ser un excelente ingeniero y empresario también era conocido por ser un filántropo activo. Apoyaba la educación, la ciencia y el desarrollo de la tecnología. Esto lo demuestran cifras como los 5100 millones de dólares donados a causas benéficas a través de la fundación que creó con su esposa Betty.

Además fue reconocido con numerosos premios y honores, como el premio nacional de tecnología y la medalla presidencial de la libertad. Sin duda, el legado de Moore vive a través de la tecnología y la innovación, cuya contribución al mundo ha sido muy importante. Su visión y liderazgo ha inspirado a una nueva generación de empresarios tecnológicos y líderes en el campo de la tecnología. .

Suscripción a la newsletter de Syntonize